Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6766
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorSaúl Antonio Obregón Bioscaes_ES
dc.creatorErnesto Alvarado Zúñigaes_ES
dc.date2014-10-
dc.date.accessioned2016-09-13T16:37:33Z-
dc.date.available2016-09-13T16:37:33Z-
dc.date.issued2014-10-
dc.identifier750 - RI001426.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6766-
dc.descriptionLa movilidad urbana es un tema que ocupa a las ciudades actualmente, la búsqueda por integrar los diversos medios de transporte otorgando a los ciudadanos diferentes opciones para realizar sus desplazamientos creando una interacción ordenada en las vialidades y a su vez migrando hacia una movilidad sustentable que asegure la calidad de vida de las personas y resguarde el medio ambiente es una realidad. Por esto, la bicicleta ha retomado fuerza como medio de transporte haciéndose presente con más frecuencia cada día en los caminos urbanos ganándose un lugar importante en el acontecer vial y exigiendo la creación de carriles exclusivos para su tráfico y así salvaguardar la integridad de sus usuarios y de los otros medios de transporte que intervienen en los diversos escenarios viales. La presente investigación se centra en el análisis de las externalidades inducidas por los carriles segregados para bicicleta enfocándose en el caso particular presentado en la Avenida Universidad de la ciudad de Querétaro, Querétaro, México. La metodología consiste en emplearla estadística descriptiva para conocer la interacción de las personas en el entorno vial de la zona, así como la implementación del método probabilístico chicuadrado asociando diversas variables para descubrir si la eliminación de cajones de estacionamiento para albergar un carril exclusivo de bicicleta está asociada con la disminución de ventas en los establecimientos colindantes. La investigación reveló que la eliminación del lugar designado para estacionamiento está directamente relacionada con las bajas ventas presentadas en los últimos años en los negocios de la zona y que ha causado el cierre de varios de ellos apreciándose una tasa de crecimiento negativa de -23% del año 2009 al año 2014.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectExternalidadeses_ES
dc.subjectBicicletaes_ES
dc.subjectMovilidades_ES
dc.titleExternalidades inducidas por los carriles segregados de bicicleta. Caso particular: avenida Universidad. Querétaro, Qro. Méxicoes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Civiles_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000750.pdf6.56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.