Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6729
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorCésar Gutiérrez Samperioes_ES
dc.creatorLilia Susana Gallardo Vidales_ES
dc.date2011-08-
dc.date.accessioned2016-06-30T15:33:40Z-
dc.date.available2016-06-30T15:33:40Z-
dc.date.issued2011-08-
dc.identifier72 - RI000350.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6729-
dc.descriptionEvaluar el cambio de actitud en la relación médico-paciente en el residente de medicina familiar, mediante una intervención educativa en bioética con enfoque participativo y reflexivo. Metodología: Se realizó un estudio cuasi experimental de tipo antes y después en 18 residentes de Medicina Familiar, se excluyeron aquellos que tuvieron un curso previo en bioética, se eliminaron a residentes dados de baja o con permuta de sede. Se llevó a cabo una estrategia educativa en bioética teórico-práctica con 20 sesiones de 2 horas, se utilizaron diferentes técnicas: sociodramas, talleres de auto-imagen, discusión dirigida, debates, casos clínicos bioéticos problematizados, películas, y asesoría en consulta. Antes y después de la intervención educativa, se aplicaron las escalas de Jefferson para médicos, y para pacientes, así como una lista de cotejo, previamente validadas. Se determinó la actitud previa y posterior a las sesiones con el promedio de las dos escalas y de la lista de cotejo, se aplicó estadística inferencial por medio de la T pareada. Resultados La edad media fue de 31± 3 años, predominó el sexo femenino (55.6%), estado civil casado en el 50%, la institución educativa de procedencia más frecuente fue la Universidad del Valle de México (33%). Antes de la intervención educativa el promedio en las tres evaluaciones dio un puntaje de 4.02±0.4, posterior a la misma se incrementó el puntaje a 5.82±1.8 con una diferencia de 1.8. (p=.000) Conclusiones. Es posible mejorar la relación médico paciente, la comunicación y la empatía de los residentes, mediante la intervención educativa en bioética participativa y reflexiva.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectActitudes_ES
dc.subjectEmpatíaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.titleCambio de actitud en la relación médico-paciente en el residente de medicina familiar. Posterior a una intervención educativa en bioética con enfoque participativo y reflexivoes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Investigación Médicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Investigación Médica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000072.PDF621.86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.