Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6627
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorSandra Mariana Chávez Monjaráses_ES
dc.creatorFabiola Franzoni Ramírezes_ES
dc.date2015-05-
dc.date.accessioned2016-11-14T17:46:56Z-
dc.date.available2016-11-14T17:46:56Z-
dc.date.issued2015-05-
dc.identifier1260 - RI002468.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6627-
dc.descriptionLa fibromialgia se define como un estado doloroso generalizado no articular que afecta a las zonas musculares y raquis presentando alteración en la sensibilidad en 18 puntos específicos, acompañada de otros signos y síntomas. En México representa al 5% de la población mayor de 18 años, con una incidencia del 3.7%-20% en la consulta de reumatología. Material y métodos: Se realizó una búsqueda minuciosa en los expedientes del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro del periodo de Enero 2013 a Diciembre 2014 para ubicar a los pacientes diagnosticados con fibromialgia en tratamiento, encontrándose 14 diagnosticados de los cuales se procedió a recabar el tipo de modalidad fisioterapéutica indicada por el médico y el número de sesiones. Resultados y discusión: Se encontró que el 100% de los pacientes fueron tratados con hidroterapia en la modalidad de tanque. Alcalá en su estudio realizado en el 2012 ¿Tratamiento multimodal en fibromialgia¿ menciona que los pacientes que tuvieron mejores resultados respecto a su tratamiento fue el grupo que combinaba el manejo fisioterapéutico que consistía en: termoterapia, corrientes trabert, tens y masoterapia con el tratamiento de gimnasia terapéutica en el medio acuático. Concluimos que la combinación de las diferentes modalidades de terapia física como hidroterapia, electroterapia y ejercicio terapéutico proporcionara más beneficios al tratamiento del paciente.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectFibromialgiaes_ES
dc.subjectManejo fisioterapéuticoes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.titleManejo fisioterapéutico en pacientes con fibromialgia del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) durante el período de enero 2013 a diciembre 2014es_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Fisioterapiaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Enfermeríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Fisioterapia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001260.pdf1.73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.