Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorRosalía Reynoso Camachoes_ES
dc.creatorJulio Cesar Rubio Rodríguezes_ES
dc.date2013-
dc.date.accessioned2016-09-01T20:26:45Z-
dc.date.available2016-09-01T20:26:45Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier600 - RI000942.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6580-
dc.descriptionLa diabetes es una de las principales causas de muerte en México debido a las complicaciones generadas por la hiperglucemia que trae consigo un aumento en radicales libres generando un estado de estrés oxidativo, una dieta con fibras y antioxidantes ofrece un efecto protector contra estas complicaciones. La tortilla de maíz, es un componente principal en la dieta del mexicano, la cual es una alternativa para la dieta del diabético. En este proyecto de investigación se evaluó el efecto antidiabético de tortillas elaboradas con harinas de maíz obtenidas mediante diferentes procesos tecnológicos, tecnología limpia (TL), que poseen mayor cantidad de fibra insoluble y como control se usaron tortillas elaboradas con harinas obtenidas de procesos de nixtamalización tradicional (NT). Se realizó una evaluación en las harinas de los principales compuestos fenólicos, posteriormente se alimentaron ratas diabéticas inducidas con estreptozotocina con dietas suplementadas con estas harinas (15%) durante 3 semanas, una vez finalizado en periodo del tratamiento se evaluó el perfil lipídico y parámetros bioquímicos de daño renal. Los resultados indican que las tortillas elaboradas con TL no disminuyeron los valores de glucosa así como los parámetros bioquímicos de daño renal respecto al control diabético (p<0.05). El consumo de las tortillas elaboradas con una de la harinas NT, produjo un decremento de la glucosa plasmática del 35.7% respecto al grupo de ratas diabéticas (p<0.05). El consumo de tortillas con TL aumentó los niveles de HDL y disminuyeron los niveles de LDL. Estos resultados sugieren que las harinas obtenidas mediante tecnología limpia no disminuyen el daño renal ocasionado por la diabetes pero tienen un efecto benéfico en el perfil lipídico de ratas diabéticas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEfecto antidiabéticoes_ES
dc.subjectZea mays L.es_ES
dc.subjectProcesos tecnológicoses_ES
dc.titleEvaluación del efecto antidiabético de tortillas de harina de maíz (Zea mays l.) preparadas con diferentes procesos tecnológicoses_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameQuímico Farmacéutico Biólogoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Químico Farmacéutico Biólogo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000600.PDF811.01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.