Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6546
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorErnesto Rubalcava Duránes_ES
dc.creatorUlises Lemus Arvizues_ES
dc.date2014-01-
dc.date.accessioned2016-08-31T15:43:27Z-
dc.date.available2016-08-31T15:43:27Z-
dc.date.issued2014-01-
dc.identifier573 - RI000703.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6546-
dc.descriptionLa generación del modelo propuesto tiene la finalidad de mostrar que el empleo de herramientas digitales utilizando las tecnologías de la información en el sector gubernamental (caso: Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Coordinación de Comunicación Social) utilizando herramientas certificadas por organismos internacionales como lo es IEEE, le otorgan calidad y seguridad a la información que se transfiere en el mismo. Para ello se utilizaron modelos de plantillas perteneciente a la metodología RUP como es el documento de Visión para la recopilación de información y generación de una especificación de requerimientos de sistema (SRS) que es el documento que integra los requerimientos generados en base a los cuales se decidió utilizar documentos con formato PDF que permite otorgar seguridad y utilizar la firma digital en los documentos con certificados personales creados en la dependencia y así otorgar certeza de que el testigo es legítimo de quien lo envía. Además para la transferencia digital de los testigos se decidió utilizar una herramienta llamada Dropbox ya que ésta cuenta con seguridad basada en estándares internacionales, también cuenta con bitácoras de los movimientos realizados en la plataforma además de contar con apps que facilitan la alimentación de los testigos y de esa manera se entregan en menor tiempo que si se hiciera manualmente lo cual implicaría la utilización de horas hombre y recursos materiales como el transporte a cada medio de comunicación, lo cual representa un gran ahorro en tiempo y recursos de la Coordinación gracias a las tecnologías de la información.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectFirmaes_ES
dc.subjectTransferenciaes_ES
dc.titleModelo web de calidad para un sistema de información en evidencia de entrega recepciónes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Sistemas de Información Gestión y Tecnologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Sistemas de Información Gestión y Tecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000573.pdf19.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.