Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6545
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Guadalupe García Alcoceres_ES
dc.creatorMaría Magdalena Erendira González Telloes_ES
dc.date2014-06-
dc.date.accessioned2016-08-31T15:33:05Z-
dc.date.available2016-08-31T15:33:05Z-
dc.date.issued2014-06-
dc.identifier572 - RI000702.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6545-
dc.descriptionEl intestino es sometido a varios cambios adaptativos durante el desarrollo postnatal, de manera similar a otros órganos. En la mucosa intestinal, dichos cambios ocurren en gran parte en las estructuras relacionadas con el intercambio y en proceso de absorción tal como son las vellosidades, las criptas, los enterocitos y las microvellosidades. En el intestino delgado están localizados distintos tipos de receptores entre los que se encuentran los receptores purinérgicos, los cuales responden a purinas y se dividen en dos tipos: P1 (responde principalmente a adenosina) y P2 (responden principalmente a ATP). Los agonistas constituidos por purinas y los formados por pirimidinas extracelulares son importantes moléculas señalizadoras que median diversos efectos biológicos a través de receptores celulares denominados receptores purinérgicos. Las señales purinérgicas están involucradas en el control del tono vascular, activación de plaquetas, quimioatracción de células inmunes, la permeabilidad celular y el ATP extracelular actúa como un factor de crecimiento para el músculo liso. Además, están implicadas en transformaciones neoplásicas, embriogénesis, función cardiovascular, regeneración del hueso y músculo, liberación de insulina, inflamación e inmunomodulación, neuroprotección e inhibición del dolor. El objetivo de este trabajo fue comparar la expresión de los receptores P2X4 durante la ontogenia de intestino de rata por el método de inmunofluorescencia, encontrando marca inmunorrectiva en las células epiteliales intestinales en la región distal en ratas neonatas. En la región distal y proximal del intestino delgado de las ratas adultas se encontró la presencia de los receptores P2X4 en los vasos capilares.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectPurinoreceptoreses_ES
dc.subjectOntogeniaes_ES
dc.subjectP2X4es_ES
dc.titleDistribución de los receptores P2X4 durante la ontogenia del intestino de rata por inmunofluorescenciaes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameQuímico Farmacéutico Biólogoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Químico Farmacéutico Biólogo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000572.pdf1.48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.