Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6529
Título : Dudas y temores de las madres primigestas en su proceso de embarazo
Autor: Silvia García Ferruzca
Palabras clave : Proceso
Embarazo
Primigestas
Fecha de publicación : ene-2013
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad: Facultad de Enfermería
Programa académico: Licenciatura en Enfermería
Resumen: El embarazo es una ¿secuencia de fenómenos que se inicia con la fecundación y continua con la implantación y el desarrollo embrionario y fetal, hasta terminar normalmente con el nacimiento¿ (Tortora, et al. 2004). El primer embarazo marca la vida de una mujer porque vive situaciones desconocidas y nuevas, y es una etapa donde se mezclan una serie cambios físicos, fisiológicos y psicológicos (Pinilla, 2010). El objetivo del estudio fue determinar las dudas y temores que presentan las madres primigestas durante su proceso de embarazo, derivadas de estos cambios y experiencias que van presentando en esta etapa. El diseño de la investigación fue cuantitativo, transversal, descriptivo. El instrumento utilizado lleva por nombre: ¿Dudas y Temores en el Embarazo¿, fue validado con la Técnica Delphi participando Especialistas en Enfermería Materno Infantil y sometido a la confiabilidad del programa SPSS, obteniéndose un Alpha de Cronbach de 0.774. La población de estudio fue de 124 mujeres primigestas que acudían a su control prenatal en el Centro de Salud de La Cañada, El Marques, Querétaro. Se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 100 primigestas, que asistieron a su plática prenatal en enero de 2012 para la aplicación del instrumento, de los cuales se eliminaron 10 por respuestas no contestadas o contestadas de manera incorrecta, quedando una muestra final de 90 mujeres. Los resultados son presentados con base a los aspectos sociodemograficos, psicológicos, fisiológicos, socioeconómicos y de atención prenatal. En base a los estadísticos descriptivos las dudas más frecuentes que presentan estas mujeres son los cuidados del bebé y todo lo relacionado con el embarazo, y los temores los más mencionados son el parto, las malformaciones y las discapacidades en el bebé. Los resultados permiten aceptar que la falta de preparación y madurez biológica aumenta las dudas y temores durante el proceso de embarazo, además de coincidir con Chamarrita (2008), quien en su estudio igualmente identifica temores y preocupaciones de este tipo.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6529
Otros identificadores : 559 - RI000694.pdf
Colección: Licenciatura en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000559.pdf891.37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.