Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorElvira Silvia Pantoja Ruizes_ES
dc.creatorEstefany Carranza Gamaes_ES
dc.date2015-02-
dc.date.accessioned2016-11-08T15:04:58Z-
dc.date.available2016-11-08T15:04:58Z-
dc.date.issued2015-02-
dc.identifier1236 - RI002427.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6327-
dc.descriptionVoy en noveno semestre de la carrera de contador público y ahora ¿qué especialidad elegiré? Es una pregunta que frecuentemente se hacen los alumnos y alumnas que cursan el noveno semestre de la carrera de contador público de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro. Sin duda alguna, tomar una de las decisiones más importantes de la vida profesional, acarrea incertidumbre, ya que de ello dependerá el éxito y/o el fracaso laboral. Una de las grandes problemáticas para elegir una especialidad, es que la gama de oferta laboral es muy amplia, situación que puede llegar a poner al estudiante en un verdadero dilema ya que más que elegir una línea terminal en cualquier especialidad, será un estilo de vida que determinará su desarrollo personal y profesional. Es muy importante conocer lo que es un contador público, sus características, así como los retos y necesidades que requiere éste mundo globalizado, para que los alumnos y alumnas puedan elegir de una manera más sencilla y certera un área de especialidad. Debido a la inquietud de conocer cuáles son las causas por las que un estudiante elige una especialidad, se realizó una encuesta rápida en donde, 37 alumnos y alumnas de las y los 60 encuestados manifiestan tener preferencia por la especialidad de impuestos y con menor preferencia se encuentra el área de auditoría elegida por 8 alumnos y alumnas de los 60 encuestados. Es por eso que se pretende investigar la preferencia que tienen los alumnos y alumnas de noveno semestre, obteniendo como resultado un panorama más específico de las necesidades laborales que demanda la sociedad actual, siendo así una prioridad para los futuros egresados y egresadas, y a su vez puedan elegir con seguridad y anticipación el área de especialidad que cumpla sus objetivos personales.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEspecialidades_ES
dc.subjectPreferenciaes_ES
dc.subjectContadores_ES
dc.titleÍndice de preferencia de especialidad que los alumnos y alumnas de noveno semestre de la carrera de Contador Público de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro manifiestan tener al finalizar su carreraes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameContador Públicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Contador Público

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001236.pdf2.02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.