Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6311
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Margarita De Haene Rosiquees_ES
dc.creatorLilián María José González Gonzálezes_ES
dc.date2012-12-
dc.date.accessioned2016-08-22T14:56:57Z-
dc.date.available2016-08-22T14:56:57Z-
dc.date.issued2012-12-
dc.identifier382 - RI000184.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6311-
dc.descriptionLas obras de arte que utilizan nuevas tecnologías generan una relación interesante entre el sujeto y el objeto artístico que en casos específicos apuntan a la representación o alusión de los sistemas de control social. Después de la revisión de varios textos sobre arte digital, Realidad Virtual y arte interactivo, se encontró la falta de conceptualización y reflexión teórica en torno a las obras artísticas que representan de forma explícita o disfrazada los sistemas de control existentes dentro del arte interactivo y la Realidad Virtual. Es por esto que será enriquecedor proponer nuevos enfoques interpretativos a estas obras de arte, encontrando en ellas las estrategias operativas de los sistemas de control y encierro hacia el sujeto mediante tres enfoques principalmente; el primero mediante la abolición de la distancia entre el sujeto y la obra, es decir el sujeto queda sumergido ¿encerrado- dentro de la obra, el segundo es la noción de sujeto como injerto de la obra dejando de ser solamente el espectador y ahora disolviéndose en la obra hasta convertirse en injerto y finalmente el tercero es la representación de una obra que encarcela, encierra, utiliza, manipula y vigila al espectador representando de esta manera explícitamente los sistemas de control social. Con estas tres vertientes este texto genera una nueva categoría de análisis del arte y el uso de nuevas tecnologías que puede resultar enriquecedor para estudios de arte digital, Realidad Virtual y Arte Interactivo.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectArte interactivoes_ES
dc.subjectHackeres_ES
dc.subjectRealidad virtuaes_ES
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_ES
dc.titleArte interactivo y sistemas de control: La inmersión y el encierro del sujeto-intervidente como injerto de la obraes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Arteses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Arteses_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
Colección: Maestría en Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000382.pdf1.7 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.