Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5705
Título : Gestión de mantenimiento e implementación del sistema cerrado en la contabilidad (RCM) en las grúas de pórtico de la terminal portuaria de contenedores Lázaro Cárdenas (LCTPC)
Autor: Oscar Trujillo Gómez
Palabras clave : Gestión
Mantenimiento
Grúas
Fecha de publicación : oct-2013
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad: Facultad de Contaduría y Administración
Programa académico: Maestría en Administración
Resumen: La presente investigación surge de la necesidad de mejorar el modelo implantado de la gestión de mantenimiento en las grúas de pórtico de la Terminal Portuaria de Contenedores Lázaro Cárdenas, en donde dicho modelo fue elaborado en base a la experiencia del personal que cuenta con muchos años de laborar en el entorno de la mantenibilidad de los equipos portuarios. Durante años se ha venido trabajando y desarrollando mejoras en la gestión de mantenimiento con resultados positivos en cuanto a la seguridad y disponibilidad de los equipos. La confiabilidad y costo son dos factores en el proceso de mantenimiento que se busca mejorar En la investigación se pretende encontrar bases firmes en el modelo de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad que puedan ser implantadas en la proceso de mantenimiento de tal forma que sea un gran soporte de mejora en la disponibilidad, seguridad, confiabilidad y costo. El proceso de mantenimiento está divido por preventivo y correctivo, ambos factores afectan la confiabilidad y costo de la grúas de pórtico, por lo cual el modelo de mantenimiento Centrado en la confiabilidad aportara mejoras de gestión en cada uno. RCM en el proceso de preventivo aporta técnicas para cambiar la programación de las actividades en base a la vida útil de los componentes críticos de los sistemas críticos de las grúas, y la planificación de los periodos de inspección en base a los tiempos promedios entre fallas (TPF) En el proceso de correctivo las técnicas aportadas por RCM se enfocan al análisis, criticidad y clasificación de las fallas que generan tiempos muertos operacionales, disminución de la confiabilidad del equipo e incremento de mantenimiento. Los recursos humanos, materiales y financieros son los tres factores elementales considerados en la elaboración de este trabajo, y con la implantación del modelo RCM se tendrá una mejor gestión en cada uno de ellos. La implantación de RCM al dará como resultado una disminución del stock de refacciones e insumos en el almacén debido a que se tendrá mejor control sobre los máximos y mínimos, reduciendo también los costos de impuestos de almacenaje dando cumplimiento con estos puntos en la mejora de la confiabilidad y reducción de costos de mantenimiento en las grúas de pórtico.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5705
Otros identificadores : 1186 - RI000447.pdf
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001186.pdf7.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.