Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorEnrique Villarreal Ríoses_ES
dc.creatorVíctor Constantino Bernabé Vegaes_ES
dc.date2011-01-
dc.date.accessioned2017-06-06T15:18:55Z-
dc.date.available2017-06-06T15:18:55Z-
dc.date.issued2011-01-
dc.identifier2818 - RI004456.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5631-
dc.descriptionLos pacientes con hipertensión arterial sistémica sin diabetes mellitus tienen un perfil de uso y costo diferente, esto permite determinar el nivel de demanda de atención no sí el costo oportunidad que les representa. Objetivo: Determinar el costo oportunidad de los pacientes con hipertensión arterial sistémica sin diabetes que demandan atención en la unidad de medicina familiar. Métodos: Estudio de costo oportunidad realizado en pacientes con hipertensión arterial sistémica sin diabetes mellitus, de tres Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Querétaro, México, realizado de mayo de 2008 a abruk 2009. Se excluyeron pacientes referidos al servicio de urgencias y con motivo de consulta diferente a su control mensual. La muestra se calculó con la fórmula de promedios para población infinita correspondiendo 269 pacientes para cada uno de los servicios, medicina familiar, farmacia y laboratorio, la técnica muestral fue por cuota. Se analizaron variables socio demográfica, costo oportunidad (traslado, espera y atención) en los tres servicios señalados, para paciente y acompañantes(s). El análisis estadístico incluyó promedios e intervalos de confianza del 95%. Resultados: El coso oportunidad promedio para el paciente en traslado es de $9.72 (IC 95%, 8087-10.57), en farmacia de $0.94 (IC 95%, 0.86-1.02) en laboratorio de $9.94 (IC 95%,8.92-10.16). Conclusión: El costo oportunidad del paciente con hipertensión arterial sistémica sin diabetes mellitus en primer nivel de atención tiene variaciones en el rango de $10.66 a $208.22.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectHipertensión arterial sistémicaes_ES
dc.subjectCosto oportunidades_ES
dc.subjectPrimer nivel atenciónes_ES
dc.titleCosto oportunidad del paciente hipertenso sin diabetes que demanda atención en la Unidad de Medicina Familiares_ES
dc.typeTesis de especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiares_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002818.PDF6.54 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.