Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5539
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMahinda Martínez Y Díaz De Salases_ES
dc.creatorGuadalupe Zullin Sánchez Oreaes_ES
dc.date2001-08-
dc.date.accessioned2017-05-29T15:08:25Z-
dc.date.available2017-05-29T15:08:25Z-
dc.date.issued2001-08-
dc.identifier2744 - RI004963.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5539-
dc.descriptionAl no existir en México trabajos acerca de las estructuras de perennación en plantas acuáticas vasculares resulta interesante la identificación de las estructuras que les permiten mantenerse viables durante la época de sequía. Este trabajo se llevó a cabo en un charco temporal localizado en el km. 31 de la carretera Querétaro-Huimilpan, en las afueras de la cabecera municipal de Huimilpan, frente al poblado. Se identificaron las estructuras de perennación (rizomas, cormos, estolones, turiones, semillas, esporas) de las plantas acuáticas vasculares y se determinaron las especies a que pertenece cada una de las estructuras y su abundancia. Durante la época de lluvia se colectaron las diferentes especies de plantas para elaborar una colección de referencia. Durante la época de secas se tomaron 25 muestras de lodos del charco. Se determinaron cinco estructuras diferentes: semilla (12 diferentes), fruto (cinco diferentes), espora, cormo (tres diferentes) y estolón (dos diferentes). Por observaciones directas al charco se encontraron: turión, rizoma y especies que permanecen como enanas durante la época de sequía. Se determinó un total de 33 especies. A pesar del supuesto de que en la mayoría de los charcos temporales las plantas utilizan la reproducción asexual, en este charco se identifico un mayor número de especies con reproducción sexual. Se cree que la distribución de las diferentes especies de plantas está relacionada con la presencia de las estructuras de perennación en las diferentes zonas del charco. Existen algunas estructuras que no corresponden a ninguna especie localizada dentro del charco. Con esto se infiere que estas estructuras (dos semillas y un fruto) son dispersadas de otras partes y que al llegar al agua no pudieron establecerse por ser de otro tipo de ambiente.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectPlantas acuáticases_ES
dc.subjectEstructuras de perenaciónes_ES
dc.subjectReproducciónes_ES
dc.titleIdentificación de estructuras de perenación de plantas acuáticas vasculares en un charco temporal de Huimilpan, Qroes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Biologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Naturaleses_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002744.pdf2.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.