Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJuan Ricardo Jiménez Gómezes_ES
dc.creatorAlejandro García Velázquezes_ES
dc.date1996-05-
dc.date.accessioned2017-05-08T18:39:43Z-
dc.date.available2017-05-08T18:39:43Z-
dc.date.issued1996-05-
dc.identifier2539 - RI004623.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5286-
dc.descriptionCon el descubrimiento del Nuevo Continente, es el municipio la institución que permite a los conquistadores legitimar su autoridad legal sobre los nuevos territorios sus pobladores, además de permitirles ser quien en lo sucesivo los represente ante el Monarca Español. Una vez instaurado el municipio había que dotarlo de una legislación que le permitiera un desarrollo propio, siendo así Cortes dicto un conjunto de ordenanzas en donde señalaba a las autoridades, sus atribuciones, la forma de nombrarlos. En Querétaro, la institución municipal nació en 1655 cuando se eleva la categoría política del asentamiento español de pueblo a Ciudad. Las Capitulaciones reflejan todo el antecedente medieval de los cabildos y del municipio español. Las facultades de la corporación municipal quedan bien delimitadas: Entre ellas la de regular el comercio, precios, mercaderías, pesos y medidas, el abasto de la ciudad. Se nombrarán después funcionarios municipales encargados del cuidado de los asuntos del Común. Este trabajo pretende aportar elementos históricos para rescatar la facultad de los ayuntamientos para vigilar las cuestiones relativas al comercio, como comercio ambulante, puestos fijos, horarios, licencias etc.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMunicipioes_ES
dc.subjectLegislaciónes_ES
dc.subjectComercioes_ES
dc.titleLibertad de comercio y el control Gubernativo por el Ayuntamientoes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Derechoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002539.pdf2.21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.