Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorAlejandro Ibarra Orozcoes_ES
dc.creatorAmador Alejandro Mérida Ruizes_ES
dc.date2007-01-
dc.date.accessioned2017-04-06T19:51:28Z-
dc.date.available2017-04-06T19:51:28Z-
dc.date.issued2007-01-
dc.identifier2390 - RI004367.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5102-
dc.descriptionEn países industrializados como en vías de desarrollo la transmisión materno fetal es el principal significado por el cual los niños están infectados por el VIH. Se han realizado numerosos estudios con antirretrovirales con la finalidad de disminuir el riesgo de transmisión materno fetal de virus del VIH esto mediante monoterapia y actualmente con terapia combinada. Objetivo: Se realizó este estudio de cohorte para valorar si hay una disminución de riesgo de la transmisión materno fetal con terapia antirretroviral altamente activa en el Hospital General de Querétaro de agosto del 2002 a marzo del 2006. Material y métodos: Se estudiaron un total de 11 pacientes embarazadas que acudieron para atención en el Hospital General de Querétaro y Hospital de Especialidades del niño y la mujer. Se les inicio terapia antirretroviral altamente activa a base de zidovudina, lamivudina y nevirapina, se solicitaba carga viral y linfocitos CD4 para estatificar a la paciente. Durante su embarazo se vigilaba respuesta a tratamiento antirretroviral y la presencia de efectos adversos al tratamiento así como la evolución del embarazo en el Hospital de Especialidades del niño y la mujer. Se interrumpió el embarazo en el Hospital de Especialidades del niño y la mujer por vía abdominal y se dio seguimiento al producto tomando pruebas serologicas al nacimiento, al mes, tres, seis, doce y dieciocho meses. Resultados: Se obtuvieron resultados satisfactorios reportándose hasta el momento todas las pruebas de seguimiento negativas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectVIHes_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectTerapia antirretroviral altamente activaes_ES
dc.titleEficacia del tratamiento con terapia antirretroviral altamente activa para disminuir el riesgo de transmisión del VIH en la etapa perinatal en pacientes del Hospital General de Querétaroes_ES
dc.typeTesis de especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Internaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Colección: Especialidad en Medicina Interna

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002390.pdf251.32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.