Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4963
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorCesar García Ramírezes_ES
dc.creatorArturo Altamirano Alcoceres_ES
dc.date2004-05-
dc.date.accessioned2017-03-31T21:18:26Z-
dc.date.available2017-03-31T21:18:26Z-
dc.date.issued2004-05-
dc.identifier2277 - RI003451.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4963-
dc.descriptionEl Estado Constitucional es el ideal del Estado Moderno, ya que en él confluyen la organización y la vida del propio Estado sometido a un régimen de legalidad y en donde se establecen los derechos fundamentales, de igual forma se establece la división de funciones, todo ello, vertido en un documento solemne y formal. El Estado Constitucional se caracteriza principalmente por privilegiar la soberanía popular a través de un sistema democrático, por esa razón es necesario que el sistema jurídico este jerarquizado, con el fin de respetar la soberanía popular establecida en la Constitución. La materia tributaria, en nuestro país, no permite una sólida y segura recaudación debido a que la Ley de Ingresos es solo un catálogo de impuestos que tienen una vigencia anual y que, será objeto de recaudación. En su periodo de vigencia dicha obtención de recursos son provenientes de las leyes reguladores del ingreso fiscal como son la Ley ISR, IVA, etc., por lo que se piensa que fácticamente se genera un choque normativo de leyes de la misma jerarquía, es decir, entre la ley de ingresos y las leyes reguladoras, ya que el catalogo limita la vigencia permanente de las normas reguladoras, estableciendo una vigencia anual y que en un caso extremo, pueden ser excluidas de forma arbitraria del presupuesto, siendo estas leyes vigentes, ya que la Ley de Ingresos es el único medio tributario para la obtención de los recursos para la manutención del Estado Constitucional, y en nuestro sistema jurídico no hay disposiciones que regule la anomalía: de que en el caso de no ser aprobada en tiempo o correctamente, la ley de ingresos podría crear un conflicto de contrarias interpretaciones todas basadas en un mero aspecto normativo.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEstado Constitucionales_ES
dc.subjectJerarquía de leyeses_ES
dc.subjectSistema jurídicoes_ES
dc.titleLa inconsistencia legislativa en materia tributaria y su afectación en el Estado Constitucional Mexicano ante la globalizaciónes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Derechoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002277.pdf4.02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.