Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4960
Título : La fotogrametría y su aplicación a la ingeniería
Autor: Arnulfo Andrade Escamilla
Palabras clave : Fotogrametría
Aplicación
Fotointerpretación
Fecha de publicación : feb-1980
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad: Facultad de Ingeniería
Prográma académico: Ingeniería Civil
Resumen: Fotogrametría y Fotointerpretación. Se define como Fotogrametría a la medida de un objeto cualquiera, tanto en lo que se refiere en su forma como a su situación, ejecutada por medio de fotografías del mismo objeto. Es frecuente que el uso de fotografías, especialmente las aéreas, no tienen como fin la medida, sino le investigación y significación del contenido de las vistas, constituyendo, de esta forma, la llamada Fotointerpretación, en lo que respecta a la geología, la vegetación, la investigación arqueológica, etc. La Fotogrametría como método geodésico de medida. Le fotogrametría se emplea principalmente y cada vez más en la medición de la superficie terrestre y la representación de la misma mediante planos y cartas topográficas. Es también un método geodésico de medida. Sus métodos se basan en el empleo de una sola o un par de fotografías. Según el lugar desde donde hayan sido tomadas dichas fotografías, se divide en Fotogrametría Aérea o Fotogrametría Terrestre. Medición con una o dos fotografías. La Fotografía es una perspectiva central del objeto fotografiado. Por ello solamente proporciona un lugar geométrico para la situación de los puntos del objeto fotografiado y solamente permite una reconstrucción del objeto representado cuando éste puede ser considerado como plano. Cuando se completa suposición y se cortan los rayos proyectantes por planos bajo ángulos favorables, es posible obtener a partir de medidas tomadas en la fotografía una representación geométricamente semejante del objeto plano. Por su índole, la medición con una fotografía aérea pertenece a la Aerofotogrametría, y, dentro de ésta, sirve para la obtención de la planimetría de terrenos planos. La medida de un objeto espacial del que se necesita determinar para sus puntos, además de la posición en el plano, su altitud, es posible cuando se han tomado del mismo· sendas fotografías desde dos puntos distintas, con lo que cada punto del terreno puede ser determinada.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4960
Otros identificadores : 2275 - RI003449.pdf
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002275.pdf2.26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.