Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4954
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJulia Velázquez Ortegaes_ES
dc.creatorMirna Guadalupe Vargas Aguilares_ES
dc.date2012-06-
dc.date.accessioned2016-08-15T17:46:42Z-
dc.date.available2016-08-15T17:46:42Z-
dc.date.issued2012-06-
dc.identifier227 - RI001003.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4954-
dc.descriptionSubjetividad es una noción que parte del campo filosófico pero que ha acogido Nuevas significaciones haciendo frente a complicaciones desconocidas con base En el nuevo contexto en que se expresa. En el argumento psicoanalítico, la forma En que un ser humano se constituye subjetivamente se da a partir de experiencias Singulares con sus semejantes en el marco de la vida cotidiana. En ese sentido, el Escenario de la subjetividad es transitorio y se encuentra en constante Transformación en una relación de continuidad entre lo interno y lo externo al Humano. En la época moderna el desarrollo de los grandes dispositivos Tecnológicos, acompañado de las ideas de igualdad, libertad y fraternidad, han Organizado novedosos modos de vida que, a su vez, participan en la Estructuración subjetiva de los individuos dejando su huella en ella. Concurren Diversos autores en esta época, que de manera peculiar discuten la presencia de Cambios en la construcción subjetiva del niño. El ofrecimiento de esta tesis de Investigación, es interrogar el postulado freudiano del superyó, particularmente en Su elemento de condición moral presente en el psiquismo. La conciencia moral Que colabora en la constitución de una ley de prohibición instaurada respecto al Remordimiento y la culpa, constituida a partir de la identificación con una figura de Autoridad externa encarnada generalmente en las figuras parentales. Autoridad Interiorizada que a través de la voz de mando del superyó indica ¿Así como el Padre debes ser¿ ¿Así como el padre no te es permitido ser¿. Se sostiene que las Formas de ser y hacer de los padres en nuestros días están provocando un cambio En la conciencia moral de los niños que en la actualidad obedece a una nueva ley: Goza.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectSubjetividades_ES
dc.subjectEstructura psíquicaes_ES
dc.subjectIdentificaciónes_ES
dc.titleModos de constitución subjetiva actuales.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Psicología Clínicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000227.pdf2.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.