Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4926
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorNorma Angélica Rodríguez Guzmánes_ES
dc.creatorAna Bibiana Vargas Arvizues_ES
dc.date2013-02-
dc.date.accessioned2017-03-30T16:21:27Z-
dc.date.available2017-03-30T16:21:27Z-
dc.date.issued2013-02-
dc.identifier2248 - RI001786.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4926-
dc.descriptionSe sabe que la restricción para el sólo uso de regla y compás en la sistematización de la Geometría, tiene su origen en la Grecia Clásica donde surgen diversos problemas de construcción entre ellos el llamado problema de Apolonio (ca. 200 a.C.), el cual tardo siglos en resolverse y que consiste en construir un círculo que sea tangente a tres círculos dados arbitrariamente en el plano. Otro problema al que se enfrentó la época fue el de construir polígonos regulares de n lados, la solución para n = 3, 4, 5 y 6 se conoce desde la antigüedad, sin embargo, la construcción del heptágono llevó grandes trabas, así como la construcción de otros tres famosos problemas: la cuadratura del círculo, la duplicación del cubo y la trisección del ángulo, conocidos como los tres problemas clásicos cuyas soluciones fueron buscadas en vano con los únicos dos instrumentos permitidos. Estos problemas no resueltos dieron origen a notables avances y originales cuando, después de siglos de búsqueda fructífera creció la sospecha de que tales problemas pudieran ser definitivamente irresolubles, enfrentando a los matemáticos a un reto mayúsculo; demostrar que ciertos problemas no pueden ser resueltos. Tradicionalmente se le atribuye a dos jóvenes (Abel y Galois) la respuesta a los enigmas griegos, sin embargo como veremos, es el fruto de múltiples maestros que han contribuido al desarrollo de las Matemáticas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectReglaes_ES
dc.subjectCompáses_ES
dc.subjectGeometríaes_ES
dc.titleDe los tres problemas clásicos al Álgebra Modernaes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Matemáticas Aplicadases_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002248.pdf4.95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.