Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4857
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorKaren Esquivel Escalantees_ES
dc.creatorÁlvaro Gaspar Rodríguez Méndezes_ES
dc.date2016-02-
dc.date.accessioned2017-03-28T20:06:58Z-
dc.date.available2017-03-28T20:06:58Z-
dc.date.issued2016-02-
dc.identifier2191 - RI003351.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4857-
dc.descriptionActualmente, gracias a los avances tecnológicos e industriales del hombre, el problema de la contaminación del agua ha llamado la atención de la comunidad científica con la intención de evitar mayores percances. El agua es indispensable para el ser humano y el resto de los seres vivos, es empleada en todo tipo de actividad: consumo, procesos industriales, riego, entre otros. Existen diversos métodos para desinfectar el agua, pero traen consigo algunas desventajas. Gracias a la nanotecnología y los procesos avanzados de oxidación, es posible obtener una ruta alterna para desinfectar el agua y poder reutilizarla en otras actividades, como lo es el riego a hortalizas. En este trabajo se realizó el estudio de la síntesis de un material fotocatalítico nanoestructurado de dióxido de titanio dopado con plata, por el método sol gel asistido por microondas. Se evaluaron diferentes variables en el material: la asistencia de microondas en el proceso, la variación de la concentración de plata en la muestra y el efecto de una mezcla de fases anatasa/rutilo. El material sintetizado fue caracterizado físicamente por TEM, BET, Reflectancia difusa (UV-Visible), XRD, Raman, y XPS. Se realizaron pruebas de desinfección empleando como fuente de radiación la luz solar. Se determinó la carga óptima de catalizador. Se evaluó la desinfección por medio de pruebas biológicas empleando medios de cultivo de caldo lactosado y lauril sulfato, con base en la técnica del número más probable de acuerdo a la norma, NOM-112-SSA1-1994. De acuerdo a los resultados obtenidos, el mejor fotocatalizador de Ag-TiO2 contiene 1%w de plata, el dióxido de titanio se encuentra en fase antasa y se sintetizó por el método sol-gel asistido por microondas. La carga ideal es de 0.2 g de catalizador por litro de agua a desinfectar. El material es capaz de realizar la desinfección hasta obtener niveles adecuados para su uso en contacto directo con el ser humano de acuerdo a la norma NOM-003-SEMARNAT-1997.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectFotocatálisises_ES
dc.subjectNanotecnologíaes_ES
dc.subjectAguas residualeses_ES
dc.titleSíntesis y caracterización de nanopartículas de tio2 dopadas con plata para desinfección de aguas residualeses_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Nanotecnologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Nanotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002191.pdf3.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.