Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4810
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorCarlos Felipe Arellano Záratees_ES
dc.date1976-
dc.date.accessioned2017-03-27T19:17:49Z-
dc.date.available2017-03-27T19:17:49Z-
dc.date.issued1976-
dc.identifier2153 - RI004055.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4810-
dc.descriptionEl enfoque científico para la solución de un problema de Ingeniería consiste en definir el objetivo funcional y la extensión y a continuación encontrar soluciones para el problema. Para ilustrar el objetivo de construir un pavimento, considérese la diferencia entre un camino vecinal con una superficie de rodamiento de revestimiento y una autopista con pavimento de alta calidad. Al conductor de un vehículo no le importa de qué material está construido el pavimento, pero - si recibe el rodamiento del vehículo y la velocidad a la que puede circular en forma segura. En el camino vecinal el transitar lentamente y siendo el rodamiento más irregular, mientras que en la autopista, transita más rápidamente, con más seguridad pocas vibraciones del vehículo. Si el conductor -tiene prisa por llegar a su destino, la rugosidad del pavimento es un factor muy importante en la seguridad del viaje. Por lo anterior se puede establecer que el diseño de un pavimento no es gobernado por el peso del vehículo, sino que el objeto del pavimento es proporcionar una superficie funcional para la operación segura de loa vehículos. Esta analogía representa una diferencia significativa de los análisis de diseño actuales que enfatizan el peso de los vehículos como consideración primaria de diseño. OBJETIVOS DE LA CONSTRUCCION DE UN PAVIMENTO. El objetivo primario de la construcción de un pavimento es - como se dijo anteriormente, proporcionar una superficie para permitir la operación de un tipo especificado de vehículos, para lo cual, pueden especificarse, tres requisitos importantes funcionales.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEstudioses_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectPavimentos flexibleses_ES
dc.titleEstudios para la construcción y conservación de pavimentos flexibleses_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Civiles_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002153.pdf19.98 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.