Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4553
Título : Estrategia de comunicación para la difusión del conocimiento de arbustivas nativas en la microcuenca Santiago de Querétaro
Autor: Blanca Verónica Mendívil Hernández
Palabras clave : Cuenca
Plantas arbustivas nativas
Comunicación
Fecha de publicación : nov-2008
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad: Facultad de Ciencias Naturales
Programa académico: Maestría en Gestión Integrada de Cuencas
Resumen: Son múltiples los factores que han llevado a las especies de plantas arbustivas nativas a un escenario crítico: introducción de especies exóticas invasoras, cambio de uso de suelo, desconocimiento de servicios y beneficios ambientales que estas brindan a cada región y de su identidad cultural, crecimiento urbano y políticas públicas inadecuadas, entre otros. Los efectos de su desplazamiento son evidentes a nivel global y han encontrado expresiones a nivel local; la Microcuenca Santiago de Querétaro localizada dentro de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro no es la excepción, ya que presenta afectaciones derivadas de la perdida de cobertura vegetal y muy particularmente la sustitución de plantas arbustivas nativas. A través de un trabajo de caracterización biofísica, socioeconómica y de análisis de procesos de comunicación, esta investigación propone el diseño de una estrategia de comunicación para la difusión de las plantas arbustivas nativas en la microcuenca de Santiago de Querétaro, con el propósito de detonar procesos de apropiación e identidad social que lleven a su revaloración y uso sustentable
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4553
Otros identificadores : 1945 - RI003904.pdf
Colección: Maestría en Gestión Integrada de Cuencas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001945.pdf6.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.