Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 49.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
FQLIN-240000.pdf.jpg15-ene-2024Oscar Antonio Gutiérrez Pérez; Mónica Jose Mayela Monroy ValadezLicenciaturaEfecto de la inhibición mitocondrial del estriado dorsal en la consolidación de la tarea del laberinto acuático de Morris con clave
MEESN-267001 (PDF-A).pdf.jpg1-mar-2024Arturo Rogelio Cisneros CarrilloEspecialidadFactores de riesgo para desarrollo de delirium en pacientes adultos mayores hospitalizados
MEESN-302803.pdf.jpg14-mar-2024Mayra Cristina Ortiz SanchezEspecialidadLa consulta pre anestésica relacionada al grado de dolor y nivel de satisfacción en el posoperatorio de cirugía abdominal
MEESN-266885 (PDF-A).pdf.jpg1-feb-2024María Guadalupe Aceves MontoyaEspecialidadCausas de sangrado de tubo digestivo en el servicio de urgencias, por endoscopías realizadas en el Hospital General de Querétaro
MEESC-293468.pdf.jpg5-mar-2024Jessica Susana Franco RivasEspecialidadPerfil clínico y del manejo analgésico en adultos mayores con dolor crónico que acuden a consulta de geriatría
MEESN-302645.pdf.jpg1-feb-2024Claudia González ÁlvarezEspecialidadDelirium Postoperatorio en pacientes geriátricos bajo anestesia general con el uso de agentes halogenados en cirugía ortopédica
MEESC-293470 (PDF-A).pdf.jpg20-mar-2024Alma Delia Sojo CornejoEspecialidadRiesgo de desarrollar complicaciones agudas en pacientes adultos mayores con fractura de cadera con demora >72 horas para la intervención quirúrgica.
MEESC-302670.pdf.jpg7-mar-2024María Guadalupe Díaz AhuactziEspecialidadAsociación de la funcionalidad familiar con el riesgo de caídas en el adulto mayor hospitalizado
MEESC-302679.pdf.jpg29-feb-2024Zaeth Darleni Pérez HernándezEspecialidadRiesgo para desarrollar enfermedad por COVID-19 de acuerdo a la localización en la delegación Querétaro
MEESC-302676.pdf.jpg11-mar-2024Cynthia Yamileth Ordoñez LaraEspecialidadPerfil socio familiar en el adulto mayor con síndrome de fragilidad en una unidad de primer nivel de atención