Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3992
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Edita Solís Hernándezes_ES
dc.creatorDiana Alejandra Esparza Martínezes_ES
dc.date2018-08-01-
dc.date.accessioned2023-01-12T17:34:41Z-
dc.date.available2023-01-12T17:34:41Z-
dc.date.issued2018-08-01-
dc.identifier.urihttp://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3992-
dc.descriptionEl reconocimiento de las nuevas conformaciones familiares ha permitido vislumbrar por medio de estadísticas e investigaciones las maneras diversas de relaciones al interior de las familias. Por lo anterior, el presente proyecto de intervención se basa en conocer cómo es que se da la interacción dentro del hogar en una familia con jefatura femenina y trabajo informal del Barrio de San Francisquito de la ciudad de Querétaro. Dentro de éste existen tres puntos clave: en primera instancia el marco teórico que da paso al diagnóstico el cual tiene como fundamento la participación de los miembros implicados y el testimonio del relato de la madre jefa de familia que presenta discapacidad motora y labora de manera informal, en tanto que en su trabajo no cuenta con prestaciones, seguro social ni sueldo base. Una vez realizado lo anterior, se prosigue con el análisis de la información recabada misma que favoreció para el tercer punto que es la formulación del proyecto de intervención. Es menester puntualizar que el testimonio de esta madre jefa de familia de alguna manera da voz a todas aquellas mujeres que se encuentran en situaciones similares y que permanecen en el silencio de lo cotidiano.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectfamilias reconstituidases_ES
dc.subjectjefatura de hogar femeninaes_ES
dc.title"Intervención en una familia de jefatura femenina con trabajo informal en la ciudad de Querétaro."es_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorEAMD920226MQTSRN02es_ES
dc.contributor.identificadorSOHE670116MQTLRD00es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Familias y Prevención de la Violenciaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Políticas y Socialeses_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI006992.pdf3.15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.