Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3798
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorRoxana Gisela Cervantes Becerraes_ES
dc.creatorViridiana Olvera Pérezes_ES
dc.date2022-07-25-
dc.date.accessioned2022-08-15T12:54:02Z-
dc.date.available2022-08-15T12:54:02Z-
dc.date.issued2022-07-25-
dc.identifiermama historia cánceres_ES
dc.identifierantecedentes oncogénicos para mamaes_ES
dc.identifierestadística familiares con cánceres_ES
dc.identifier.urihttp://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3798-
dc.description"Introducción: El cáncer de mama es el tumor más frecuente y la causa más común de decesos en mujeres. Uno de los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama son los biológicos como los antecedentes oncológicos. Objetivo: Identificar la historia familiar de cáncer en mujeres con cáncer de mama en HGR1 IMSS Querétaro. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo, muestra para una población infinita, n=223. La técnica fue probabilística por conveniencia. Se trabajó con expedientes de pacientes usuarios de la consulta externa de oncología médica. Los criterios de inclusión fueron pacientes mujeres con cáncer de mama usuarias del HGR1, mayores de 18 años, no existieron criterios de exclusión, expedientes incompletos se eliminaron. Las variables a consideraron fueron: edad al momento del diagnóstico de cáncer de mama, antecedentes heredofamiliares oncológicos, antecedente de cáncer en familiares de primer grado, localización del cáncer en familiar de primer grado, antecedente de cáncer en línea materna, localización del cáncer en línea materna, antecedente de cáncer en línea paterna, localización del cáncer en línea paterna. El análisis estadístico, promedios, porcentajes, desviación estándar, intervalos de confianza. Se respetaron los aspectos éticos. Resultados: 223 expedientes de pacientes con cáncer de mama. Promedio de edad 55.412.7. El 28.7% presentaron antecedentes heredofamiliares oncológicos. Antecedentes de cáncer en la madre y hermana 6.3% y padre con un 2.2%; el tipo de cáncer más frecuente es el de mama con el 10.8%, seguido de leucemia 1.8%. Los antecedentes de cáncer en línea materna: tía consanguínea y prima hermana 1.8%, con prevalencia de cáncer de mama 2.2%, seguido del SNC, gástrico 0.9%. El mismo antecedente para la línea paterna fue el tío 1.3%, abuela y tía 0.9%; el cáncer que predominó fue de mama con 1.3%, seguida del pulmonar y útero 0.9%, estadísticamente no significativos. Conclusión: el 2.3% de las mujeres con cáncer de mama cuenta con historia familiar de cáncer. Palabras clave: mama historia cáncer, antecedentes oncogénicos para mama, estadística familiares con cáncer."es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.subjectCIENCIAS MÉDICASes_ES
dc.subjectMEDICINA PREVENTIVAes_ES
dc.titleHistoria familiar de cáncer en mujeres con cáncer de mama en HGR1 IMSS Querétaroes_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorOEPV830215MMNLRR09es_ES
dc.contributor.identificadorCEBR770109MDFRCX02es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiares_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Colección: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI006821.pdf1.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.