Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2858
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorEva Patricia Velázquez Upeguies_ES
dc.creatorNicolò Cervellies_ES
dc.date2021-05-01-
dc.date.accessioned2021-04-27T19:48:30Z-
dc.date.available2021-04-27T19:48:30Z-
dc.date.issued2021-05-01-
dc.identifierlingüística históricaes_ES
dc.identifieracentuación gráficaes_ES
dc.identifierGuatemalaes_ES
dc.identifierimpresoses_ES
dc.identifiersiglo XVIIIes_ES
dc.identifier.urihttp://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2858-
dc.descriptionEl siguiente estudio pretende describir y analizar el uso de la tildación en documentos manuscritos e impresos del siglo XVIII, procedentes de Guatemala. Su justificación está en el bajo número de antecedentes y en la relevancia de la acentuación gráfica en la historia del español, entre otros motivos. Además, no hay acuerdo entre los investigadores sobre la situación de los usos gráficos del mismo siglo: caos vs. estandarización en proceso. De este modo, los objetivos fundamentales son: i) comprobar cuál es la teoría aplicable a los datos; ii) identificar los factores de uso determinantes; iii) analizar los tipos de tilde y iv) comparar manuscritos vs. impresos. La metodología está dividida en dos partes: preparación de las transcripciones paleográficas y codificación de todas las palabras presentes en ellas a través de AntConc, de acuerdo a ocho variables independientes. El análisis, también estadístico, de los resultados pone en relieve: a) el proceso de estandarización de la tildación en curso, caracterizado por una muy elevada laxitud derivada de la convivencia de diferentes soluciones gráficas y la frecuente preferencia de una de estas en el mismo grupo de voces; b) los múltiples factores determinantes de la tildación, tales como la abreviación de la palabra, el número de sílabas, el lugar de la sílaba tónica, el valor morfosintáctico de la palabra, su grafía final y la forma léxica; c) la presencia de tres tipos de tildes y patrones de uso, así como el empleo del “circunflejo abreviativo” en los manuscritos; d) la mayor sistematicidad en los impresos, que en los manuscritos, de la acentuación gráfica, lo cual señala que dicha estandarización está más avanzada en los primeros que en los segundos. Por tanto, se arroja luz sobre un elemento de la grafía, que suele estar marginalizado en las investigaciones por considerarse caótico, mientras que está en realidad organizado con cierta lógica. Finalmente, esta investigación abre el camino a estudios posteriores sobre el tema, ofreciendo, además, una metodología coherente y replicable para el estudio de la tildación en otras áreas geográficas y centurias.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsEn Embargoes_ES
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_ES
dc.subjectLINGÜÍSTICAes_ES
dc.subjectOTRAS ESPECIALIDADES LINGÜÍSTICASes_ES
dc.titleLa tildación en el español del siglo XVIII: el caso de Guatemala (1750–1810)es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidCURPes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorCEXN960419HNERXC05es_ES
dc.contributor.identificadorVEUE731006MNELPV01es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Lingüísticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Lenguas y Letrases_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Lingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI005903.pdf1.51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.