Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10444
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorHéctor Raymundo Vera Ávilaes_ES
dc.contributorHéctor Andrade Montemayores_ES
dc.contributorHéctor Jiménez Severianoes_ES
dc.contributorJuan Carlos Silva Jarquínes_ES
dc.contributorLorenzo Reyna Santamaríaes_ES
dc.creatorJesús Flores Hernándezes_ES
dc.date.accessioned2024-05-03T19:15:56Z-
dc.date.available2024-05-03T19:15:56Z-
dc.date.issued2024-05-20-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10444-
dc.descriptionEn el presente trabajo se evaluó el efecto que tuvo la aplicación continua de un análogo de GnRH (gonadorelina) sobre el comportamiento sexual, la actividad espermatogénica y endocrina testicular en machos caprinos fuera de estación reproductiva. Se utilizaron 8 machos adultos de la raza Nubia de 24 meses de edad, de los cuales cuatro fueron asignados aleatoriamente a un grupo tratado con GnRH de manera continua (Grupo GnRH, a los cuales se les introdujo de manera subcutánea una bomba osmótica (Alzet®) calibrada para liberar 500 ng/h de un análogo de GnRH, el tiempo de tratamiento fue de tres semanas con recambio semanal de bomba osmótica) y cuatro fueron asignados a un grupo control sin tratamiento (Grupo TES). Ni el Tratamiento ni la interacción Tratamiento x Semana influyeron en el índice de masa corporal (IMC), sin embargo, se observó un ligero incremento en esta variable a través del periodo experimental (Tiempo P<0.05; +0.037 puntos de IMC entre inicio y final del experimento). Por su parte, la circunferencia escrotal (CE) no fue influenciada por ninguno de los factores evaluados; promedio general=25.4±0.6 cm. La concentración plasmática de testosterona (TEST) no fue influida por el efecto de tratamiento, pero si por el de tiempo (P<0.01) y por la interacción Tratamiento x Tiempo (P<0.05); los valores de TEST fueron similares entre grupos experimentales previo al inicio de tratamientos, pero posteriormente la aplicación de GnRH provocó un incremento significativo en la concentración de la hormona, aunque solo durante la primera semana. En cuanto a la intensidad de libido, expresada como la duración del interés sexual de los machos por hembras en anestro, se observaron efectos similares a los encontrados en las concentraciones plasmáticas de testosterona, aunque desfasados por algunas semanas; no hubo efecto de Tratamiento, pero en Tiempo y Tratamiento x Tiempo se observaron diferencias significativas (P<0.01). Para las variables de calidad seminal: volumen, concentración espermática y motilidad progresiva individual no hubo efecto de Tratamiento, Tiempo e interacción Tratamiento x Tiempo (0.6±0.1 ml, 2.0±0.4 x 109 espermatozoides y 71.2±3.9 %). Para el porcentaje de anormalidades espermáticas por eyaculado hubo solo efecto de Tratamiento (12.7 vs 4.7 % en TESTIGO vs GnRH, P <0.05), aun que esto desde el inicio del periodo experimental por lo que probablemente se trató de una diferencia intrínseca a las unidades experimentales. La aplicación continua de GnRH provocó un aumento en el tiempo de interés sexual por hembras en anestro, pero solo de corta duraciónes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (51 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGnRHes_ES
dc.subjectComportamiento sexuales_ES
dc.subjectCaprinoses_ES
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_ES
dc.titleAplicación continúa de GnRH para estimular la libido en machos caprinos fuera de estación reproductiva.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorFOHJ900807HGRLRS01es_ES
dc.contributor.identificadorVEAH560922HDFRVC05es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.degree.nameMaestría en Salud y Producción Animal Sustentablees_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Naturaleses_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator264009es_ES
dc.folioCNMAC-264009es_ES
Colección: Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CNMAC-264009 (PDF-A).pdf367.6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.