Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10430
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorAna Angélica Feregrino Pérezes_ES
dc.contributorKaren Esquivel Escalantees_ES
dc.contributorRamón Gerardo Guevara Gonzálezes_ES
dc.contributorCristian Josué Mendoza Meneseses_ES
dc.creatorAlexis Martínez Barrases_ES
dc.date.accessioned2024-04-30T20:41:04Z-
dc.date.available2024-04-30T20:41:04Z-
dc.date.issued2024-04-25-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10430-
dc.descriptionEl presente trabajo muestra los efectos que provocan la exposición de semillas a medios ricos en nanopartículas de Ag-TiO2 y TiO2 sobre el proceso germinativo, mediante una técnica conocida como “Seed priming”, misma que consiste en imbibir o remojar las semillas en medios como agua, peróxido de hidrógeno o medios promotores de crecimiento, con la finalidad de acelerar la germinación y en algunos casos mejorando la calidad de los germinados. En este ensayo se probaron 2 tipos de nanopartículas como se mencionó anteriormente, sobre alfalfa (medicago sativa). Dichas nanopartículas fueron sintetizadas mediante la técnica de sol gel, obteniendo tamaños de cristalito aproximadamente de 20 nm (TiO2) y 14 nm (Ag-TiO2). Las semillas fueron expuestas en un rango de concentraciones (1, 5, 10, 15 ppm) durante un periodo de 2 hr. La intención del desarrollo, planeación y ejecución del experimento se estableció considerando la evaluación del efecto toxicológico procedente del aumento en las concentraciones, características de nanopartícula; como morfología, fase cristalina y dopante, de la misma forma el método de exposición de las semillas, el tiempo de exposición. La caracterización de las nanopartículas se realizó por microscopía electrónica de transmisión, espectroscopía Raman y XRD. El perfil toxicológico se evaluó mediante la medición de parámetros morfológicos; como porcentaje de germinación, peso fresco, longitud de radícula, tamaño de hoja, así como pigmentación (clorofila), metabólico como; fenoles y flavonoides totales, así como % de inhibición mediante radical DPPH y ABTS, enzimático como; evaluación de actividad de las enzimas super óxido dismutasa, fenilalanina amonio liasa y catalasa. El efecto observado derivado de la exposición de las semillas en la posterior etapa de germinación fue marcado en la longitud de radícula, tamaño de hojas, pero no se vio afectado el peso fresco. En cuanto al perfil metabólico, los resultados arrojaron incrementos significativos de fenoles y flavonoides totales dependientes de la concentración para el tratamiento con TiO2.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (107 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDióxido de titanioes_ES
dc.subjectMetabolitos secundarioses_ES
dc.subjectActividad antioxidantees_ES
dc.subjectSeed priminges_ES
dc.subjectGerminadoses_ES
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_ES
dc.titleAplicación de óxidos semiconductores nanoestructurados (TiO2 y Ag-TiO2) como aditivo en el proceso germinativo de alfalfa.es_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificadorMABA971030HOCRRL01es_ES
dc.contributor.identificador0000-0001-8001-5912es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSecretarioes_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.degree.nameIngeniería en Nanotecnologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator272288es_ES
dc.folioIGLIC-272288es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Nanotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IGLIC-272288 (PDF-A).pdf1.37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.