Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 2579 a 2598 de 9580 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI000685.pdf.jpg2014Ana Carolina Sánchez RangelLicenciaturaDesarrollo y aplicación de tecnologías para la conservación de las propiedades fisicoquímicas de una bebida de mango tipo smoothie
1-nov-2025Perla Guadalupe Rodríguez GuerreroLicenciaturaDesarrollo y aplicación de un protocolo de reproducción basado en una cápsula para garrapatas multi hospedera (Amblyomma mixtum) en un modelo bovino y su mantenimiento en condiciones de laboratorio.
RI000141.pdf.jpgfeb-2012Fausto Abraham Jacques GarcíaMaestríaDesarrollo y aplicación de un sistema de soporte a la decisión diagnostico cognitivo en web para la gestión de contenidos en un sistema de educación virtual
RI006634.pdf.jpg3-may-2022Nelly Alejandra Cervantes MartínezLicenciaturaDesarrollo y caracterización a fractura de polímeros reforzados
FQDCC-255305-0719-225-Guadalupe Aguilar Vázquez.pdf.jpg3-feb-2020Guadalupe Aguilar VázquezDoctoradoDesarrollo y caracterización de fibras electroestiradas e hidrogeles empleando aislado proteico de frijol (Phaseolus vulgaris L.) y chícharo (Pisum sativum) como base biopolimérica
RI003951.pdf.jpgsep-2016Bruno Renato Flores HernandezMaestríaDesarrollo y caracterización de grafeno por el método de exfoliación y sonificación
RI007483.pdf.jpg26-may-2023Hugo Martínez ÁngelesMaestríaDesarrollo y caracterización de ladrillo ecológico de concreto incorporando polietileno de baja densidad procedente de desecho
14-jun-2026Adolfo Castañeda SalazarDoctoradoDesarrollo y caracterización de micro/nanopartículas autoensambladas de fructanos de agave modificados como sistema de encapsulación de curcumina.
RI004228.pdf.jpg8-oct-2018Karen Magaly Soto MartinezDoctoradoDesarrollo y caracterización de nanofibras electroestiradas con amplio espectro antimicrobiano como alternativa de empaque activo
RI000791.pdf.jpgsep-2014Karen Magaly Soto MartinezMaestríaDesarrollo y caracterización de nanofibras electroestiradas de proteína de amaranto y pululano cargadas con dos bacteriocinas: nisina A y pediocina PA-1
RI003768.PDF.jpgoct-2013Andrea Esquivel ChavezMaestríaDesarrollo y caracterización de nanopartículas a base de zeína estabilizadas con pectina y ß-lactoglobulina
RI004062.pdf.jpgsep-2016Gustavo Castillo HernandezMaestríaDesarrollo y caracterización de películas termoeléctricas delgadas de aluminato de cobre (CuAlO2) para mejorar la eficiencia de un dispositivo termo fotovoltaico
RI003095.pdf.jpgmay-2009Fernando García HernándezDoctoradoDesarrollo y caracterización de recubrimientos anticorrosivos en un reactor loop
RI003522.pdf.jpgene-2013Maria De La Luz Zambrano ZaragozaDoctoradoDesarrollo y caracterización de sistemas nanopartículados con ingredientes alimenticios como vectores para incrementar la vida útil de alimentos
RI003774.pdf.jpgdic-2013Jose Delgado HernandezMaestríaDesarrollo y caracterización de un mortero reparador
RI003735.pdf.jpgmay-2016Guadalupe Ramos SilvaMaestríaDesarrollo y caracterización de un nuevo sustrato de techos verdes para generar el confort térmico al interior de edificios públicos
RI007505.pdf.jpg29-nov-2022Jorge Armando Soto RamosMaestríaDesarrollo y caracterización de una película a base de aislado proteico de semilla de yaca obtenida por la técnica de electrohilado incorporando complejos β-ciclodextrina:aceite esencial de naranja
RI003519.pdf.jpgdic-2016Rafael Olvera RivasMaestríaDesarrollo y caracterización del material Cu2ZnFeS4 para utilizarse en una celda solar del tipo Mo/ Cu2ZnFeS4/Cu-Au
FQMAC-309129.pdf.jpg9-ene-2024Atalia Esperanza Reyes EscobarMaestríaDesarrollo y caracterización física química y nutracéutica de un pozol elaborado con maíz (Zea mays L.) criollo (azul y rojo), adicionado con cacao (Theobroma cacao)
RI006321.pdf.jpg4-feb-2022Maria Jaqueline Palomares NavarroMaestría“Desarrollo y caracterización química y nutracéutica de un pan de caja a base de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) y maíz (Zea mays L.)”